jueves, 2 de junio de 2011

MEJOR CABLE PARA UNA RED LAN

MEJOR CABLE PARA UNA RED LAN
Las redes LAN se pueden construir con muchos tipos de cable, pero el mejor cable con el cual se puede construir una red LAN el cable UTP 5 o también llamado de par trenzado.
Una red LAN de cable UTP 5 es muy eficiente para una empresa ya que se puede construir a bajos costos y también a bajos costos de mantenimiento y de una manera rápida.
Ahora les mostramos unas características delo CABLE UTP 5
Está limitado en distancia, ancho de banda y tasa de datos. También destacar que la atenuación es una función fuertemente dependiente de la frecuencia. La interferencia y el ruido externo también son factores importantes, por eso se utilizan coberturas externas y el trenzado. Para señales analógicas se requieren amplificadores cada 5 o 6 kilómetros, para señales digitales cada 2 ó 3. En transmisiones de señales analógicas punto a punto, el ancho de banda puede llegar hasta 250 kHz. En transmisión de señales digitales a larga distancia, el data rate no es demasiado grande, no es muy efectivo para estas aplicaciones.
En redes locales que soportan ordenadores locales, el data rate puede llegar a 10 Mbps (Ethernet) y 100 Mbps (Fast-Ethernet).
En el cable par trenzado de cuatro pares, normalmente solo se utilizan dos pares de conductores, uno para recibir (cables 3 y 6) y otro para transmitir (cables 1 y 2), aunque no se pueden hacer las dos cosas a la vez, teniendo una trasmisión half-dúplex. Si se utilizan los cuatro pares de conductores la transmisión es full-dúplex.
Ventajas:
  • Bajo costo en su contratación.
  • Alto número de estaciones de trabajo por segmento.
  • Facilidad para el rendimiento y la solución de problemas.
  • Puede estar previamente cableado en un lugar o en cualquier parte.
Desventajas:
  • Altas tasas de error a altas velocidades.
  • Ancho de banda limitado.
  • Baja inmunidad al ruido.
  • Baja inmunidad al efecto crosstalk (diafonía)
  • Alto costo de los equipos.
  • Distancia limitada (100 metros por segmento).

IMPORTANCIA DE UNA RED LAN


Las conexiones por red permiten a los empleados de una empresa colaborar entre sí. Posibilitan el contacto de maneras nuevas, a la vez que lo estrechan más de lo que jamás habría cabido imaginar, entre personas de la oficina. Si la empresa está conectada por una red, nadie está lejos de nadie.
Las redes de área local (LAN, del inglés Local Area Network) hacen posible, por ejemplo, que todos los trabajadores de una oficina compartan el uso de una impresora.
Si disponen del software adecuado, también sirven para compartir archivos, colaborar en proyectos y enviar mensajes instantáneos o de correo electrónico de forma simultánea. En fin, se trata de una red pequeña que sólo precisa un cable, y ni eso siquiera en las redes de área local inalámbricas.
Las pequeñas empresas manifiestan gran interés por las redes de área local y, por supuesto, por Internet. Cuando son pequeñas, por ejemplo, con dos equipos de trabajo, basta con conectarlos entre sí y compartir los recursos, consultar archivos del otro equipo, compartir la impresora, etc.
Los recursos se controlan desde una ubicación central y resulta más fácil archivar el contenido de negocio relevante y hacer copias de seguridad de éste. Como el servidor se ocupa de procesar las peticiones de la red, se mejoran al máximo el flujo de trabajo y la productividad. El servidor ejecuta, asimismo, procesos automáticos para ordenar todo lo que pase por él, poner en cola las peticiones y establecer prioridades.

Más concretamente sus ventajas son:
Ø  Dar la posibilidad de que los PC's compartan entre ellos programas, información, recursos entre otros.
Ø  Comunicarse de forma eficaz.
Ø  Creacion de grupos de trabajo.
Ø  Gestion centralizada.
Ø  Seguridad.